© Tony Tirado 2024
Música
La vida da muchas vueltas, pero con música es
más llevadera…
En general me gusta todo tipo de música. Mi vida tiene banda sonora,
casi siempre tengo alguna melodía de fondo. Por el año 1975 y con
quince años entré a estudiar/trabajar en Astilleros de Valencia, y por
aquello de la “revolución”, descubrí al grupo Quilapayun y la música
andina. Desde los 17 a los 50 años la he interpretado en diferentes
grupos. Hoy mi vida musical a dado un giro inesperado y me veo
inmerso en la música coral y la ópera.
Coro, ópera y zarzuela… vaya cambio…
Desde el año 2013 participé en diferentes producciones siempre desde
una óptica de colaboración. Tengo la suerte de estar en cosas que me
apetece hacer y sin ningún compromiso posterior, de esta forma
conozco diferentes estilos y trabajo con diferentes directores cosa que
me enriquece mucho personalmente. Hay que decir que en estos
últimos años he trabajado mucho con una coral muy especial L’Acadèmia
d’Orfeu, y digo especial por que funciona por proyectos y sobre todo
esta compuesta por una gente maravillosa que se han convertido en casi
familia.
Para saber en que producciones he participado, sitúa el cursor sobre el
año que quieras.
Ahora os explicaré algunas de las producciones…
Laqvime Vere
Esta fue mi primera experiencia en una coral. Se presento la posibilidad
de cantar, como tenor, con la coral “Sant Jaume” de Vila-real un
espectáculo en semana santa llamado “LaqvimeVere” del compositor
local Alfredo Sanz... Lo disfrute a tope y ya llevo 4 años cantándola.
Le Nozze di Figaro
Invitado por la coral L’Acadèmia d’Orfeu de Castellón participé en los
coros de la ópera Las Bodas de Figaro. Los conciertos se realizaron los
días 10 y 11 de Mayo de 2013 en el Auditorio de Castellón.
Impresionante el buen rollo de toda esta gente.
Carmina Burana
Otro sueño realizado, cantar el Carmina Burana de Carl Orff. A sido una
experiencia interesante fraguada a través de internet por la productora
“Por la patilla”. He estudiado en casa las partituras y después de unos
cuantos ensayos dirigidos por el expresivo director Tino Martinez
actuamos en el Palau de la Música de Valencia y en Tavernes Blanques.
aquí os dejo una foto y un enlace a Youtube con el “O Fortuna”.
Aplec de corals Ciutat de Castelló
Otra vez invitado por la coral L’Acadèmia d’Orfeu, participé en el Aplec de
corales de la ciudad de Castellón... vaya nivelazo. En estos vínculos
podréis ver y escuchar lo que cantamos… “Què farem del pobre Joan“ y
“A la caça, sus, a caça”.
Rigoletto
Otra experiencia en la ópera junto a mis compañeros de L’Acadèmia
d’Orfeu en teatro Principal de Castellón y de la mano de “Amics de
l’Opera de Castelló”. En la foto estoy con el barítono Javier Franco.
Katiusca
Primera experiencia con la zarzuela... me he divertido muchísimo en
compañía de mis colegas. Al igual que Rigoletto la representación se
realizó en el Teatro Principal de Castellón. En la foto estoy con mi
compañero tenor Toni Navarro.
Doña Francisquita
Seguimos con la zarzuela... una nueva experiencia, y cada vez más
reconfortante, con mis amigos de L’Acadèmia d’Orfeu. La representación
se realizó en el Teatro Principal de Castellón en septiembre de 2014 y en
diciembre de este mismo año, por primera vez en la historia una
compañía de Castellón debutará en el Teatro Principal de Valencia.
Lucia de Lammermoor
No se si alguna vez volveré a hacer una ópera como esta. Ha sido,
simplemente, espectacular... la obra, los compañeros, la escenografía...
una verdadera gozada.
Los Miserables
Que decir… menuda experiencia… he tenido el inmenso placer de cantar
de solista, pequeños trozos, con la Unión Musical la Lira de Vila-real. La
sensación de cantar acompañado por 75 músicos, en un auditorio a
reventar, a sido indescriptible. Gracias a todos los compañeros que me
han apoyado tanto con sus comentarios. Mi gratitud a Juanjo, director de
La Lira por confiar en mi.
El Barberillo de Lavapies
Nueva producción de Amics de l’Ópera y una más con mis compañeros
de l’Acadèmia d’Orfeu. Zarzuela muy divertida y con mucha intervención
por parte del coro y sobre todo de los tenores.
Don Pasquale
Un pasito más adelante…en este caso, a parte de cantar, he diseñado el
decorado y el vestuario. una nueva experiencia que me demuestra que
si me lo propongo, lo hago. En la foto estoy con Julia la coordinadora de
L’Acadèmia d’Orfeu, amiga imprescindible para que todo llegue a buen
puerto.
Música
sudamericana
1978 - 2011
Mis inicios… el Grupo
Vera
Que tiempos aquellos... en
este país era muy difícil
desarrollar actividades
artísticas, pero nosotros y
nuestras ganas, hicieron
posible que en el año 78/79
se formara el Grupo Vera, al
amparo de la parroquia
María Inmaculada de Vera en
mi querida Malvarrosa
(Valencia).
Fueron años fantásticos de
amistades cómplices que
duran hasta hoy. En la foto
estoy con mi queridísimo
amigo Felipe que nos dejo
hace años... su recuerdo
siempre me ha acompañado
en mis aventuras musicales.
Suso y Tony, música
andina fina…
Posteriormente seguí mi
“carrera” musical con Suso y
nos tiramos unos añitos
tocando por pub’s y por la
calle.
Karu-Masi. Un paso al
frente…
Suso y yo decidimos ampliar
y formamos el grupo Karu-
Masi con la ayuda de varios
amantes del genero.
Como no tengo fotos de la
época, os dejo un vídeo del
año 1984 rodado en la Casa
de Campo de Madrid… no os
asustéis por los personajes
del fondo…
Cacharpaya. La
culminación…
Karu-Masi termino en el año
1985. Después, por razones
laborales, me marché a vivir a
Vila-real y por diversas
circunstancias conocí a Raul,
Nando, Lluis y Laurent y
formamos el grupo
Cacharpaya que hizo música
durante 15 años.
En el siguiente botón podéis
acceder a la web del grupo
donde veréis y escucharéis
algunos de nuestros temas.
Jugando con
secuenciadores
Esto de la tecnología es una
pasada, he descubierto un
programa impresionante
para hacer música express
para pequeños videoclips o
booktrailers.
Aquí os dejo un par de
pruebas y todavía no se las
infinitas opciones del
software.